Los actuales medios de comunicación social en la red se han convertido en los últimos años en una norma más que en una excepción en el tema de los negocios, sobre todo en el proceso de planificación estratégica para su funcionamiento. Durante el último par de años se han visto cambios drásticos en cómo las organizaciones utilizan estos medios de comunicación social. Ahora se han convertido en una herramienta indispensable para los negocios, ofreciendo la oportunidad de observar de cerca a su cliente, comunicarse directamente con ellos y que proporciona una capacidad sin igual para medir los resultados de estas conversaciones de forma instantánea. Con el paso del tiempo, la plataforma de marketing de medios sociales ha ido creciendo y se ha desarrollado lo suficiente como para desencadenar importante interés por parte de las empresas. Es por eso que a continuación presentamos algunos tips para el desarrollo de un potente plan de medios de comunicación social para ampliar el alcance de u...
Si utilizas un sistema de publicación de blogs semejante a Blogger o Wordpress.com , con hosting gratuito y todo preparado para publicar tus contenidos, sencillamente no tendrás que preocuparte demasiado de lo que viene a continuación en este post. Pero si te atreves a instalar una aplicación como WordPress.org en tu propio servidor, hay una serie de cuestiones a tener en cuenta con objeto de ampliar las posibilidades de tu blog haciéndolo más seguro y más visible. En WordPress.org todo eso se puede llevar a cabo con los denominados plugins , programas que añadimos a la instalación original . Hay un repositorio con una enorme cantidad de plugins, listos para descargar y utilizar; pero también puedes desarrollar los tuyos . A continuación, vemos cuáles son los aspectos básicos con los que tendrás un blog mucho más potente. 1. SEO . El posicionamiento en buscadores es uno de los asuntos que tendrás que cuidar si quieres tener más visitas. Consiste en aplicar técnicas orientadas ...
El Decreto Supremo Nº 029-2021-PCM que aprueba el Reglamento de la Ley de Gobierno Digital busca impulsar la incorporación de las tecnologías digitales en los servicios ofrecidos por las entidades públicas en favor de la reactivación económica del país. La norma promueve la articulación de las tecnologías digitales, la identidad digital, los servicios digitales, la gobernanza de datos, la interoperabilidad, la seguridad digital y la arquitectura digital con el fin de mejorar la prestación de servicios centrados en la ciudadanía, la gestión interna de las entidades públicas y la relación entre estas. Ejes del Gobierno Digital Identidad digital La identidad digital es un conjunto de atributos que individualiza y permite identificar a una persona en entornos digitales. La norma regula la Plataforma Nacional de Identificación y Autenticación de la Identidad Digital (ID Gob.pe) que permitirá prestar el servicio de autentificación en línea de una persona natural para los proveedo...
Comentarios